Main Trabajadoras del hogar en el Perú y transiciones laborales

Trabajadoras del hogar en el Perú y transiciones laborales

5.0 / 5.0
0 comments
El objetivo de este trabajo es analizar las transiciones desde el trabajo del hogar remunerado hacia otras ocupaciones, el desempleo y la inactividad, así como los determinantes de estas transiciones. Para ello empleamos los datos panel de la ENAHO para los periodos 1998-2002, 2002-2006 y 2007-2011. Luego de un análisis detallado de las transiciones parciales y totales de cada panel, encontramos que alrededor de un tercio de las trabajadoras del hogar se quedan en la misma ocupación y que un porcentaje similar pasa a al trabajo independiente o a ocupaciones asalariadas de baja productividad. Luego de estimar las transiciones desde el trabajo del hogar remunerado hacia otras ocupaciones y hacia el desempleo o la inactividad, encontramos que un mayor nivel de educación está siempre asociado a una salida hacia otra ocupación. Asimismo, un mayor salario potencial tiene un efecto positivo en la salida hacia otras ocupaciones solamente en el panel 2002-2006, el único en el cual no hay crisis económicas. Por otro lado, la edad siempre disminuye la movilidad laboral. Finalmente, encontramos que en los paneles 1998-2002 y 2007-2001, en los cuales hay crisis económicas, aumentan tanto las salidas hacia otras ocupaciones —posiblemente relacionadas a caídas en la demanda—, así como las salidas hacia la inactividad.
Request Code : ZLIBIO3055424
Categories:
Year:
2016
Publisher:
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) - Departamento de Economía
Language:
Spanish
Pages:
40+v
Series:
Documento de Trabajo ; 424

Comments of this book

There are no comments yet.