Main
De Víctimas a Ciudadanos. Memorias de la Violencia Política en Comunidades de la Cuenca del Río Pampas
De Víctimas a Ciudadanos. Memorias de la Violencia Política en Comunidades de la Cuenca del Río Pampas
José P Baraybar; Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF)
4.0
/
5.0
0 comments
"De víctimas a ciudadanos. Memorias de la violencia política en comunidades de la cuenca del río Pampas" es la prueba de que la memoria ya no sólo debe ser entendida como el recuerdo del dolor y la muerte sino, con ese recuerdo mismo de quien fue maltratado o desamparado, como la base de un desarrollo colectivo en medio del olvido.
Algo muy claro en las páginas que siguen es la diferencia (y hasta oposición) entre aquellas memorias cotidianas de pueblos como Hualla, Colcabamba y Morcolla, ubicados al sur de Ayacucho y golpeados vilmente por el Estado y la subversión, y la memoria vertical, letrada y oficial del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. A pesar de la importancia de este documento para el registro y análisis de una parte de nuestra historia, el reconocimiento de un terrorismo de Estado y de un partido llevado por el fanatismo y la demencia, el proyecto político de «sanación» que defendió fracasó rotundamente.
Categories:
Year:
2012
Publisher:
Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF)
Language:
Spanish
Pages:
160
Your tags:
Peru; Historia del Perú; Peruvian History; Sendero Luminoso; Shining Path; Terrorismo; Conflicto armado interno; Memoria colectiva; Collective Memory; Pampas; Ayacucho; Terrorismo; Posconflicto; Post-Conflict
Comments of this book
There are no comments yet.